conos - significado y definición. Qué es conos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es conos - definición

Conos de luz
  • Conos de luz futuro y pasado de un evento cualquiera.
Resultados encontrados: 79
cono de luz         
term. comp.
Física. Haz de rayos luminosos limitado por una superficie cónica, generalmente circular.
Cono de luz         
Un cono de luz es una representación del espacio-tiempo con arreglo a la teoría de la relatividad especial. Según dicha teoría, el cono de luz es un modelo útil para describir la evolución en el tiempo de un haz luminoso en el espacio-tiempo de Minkowski.
Cono de crecimiento neural         
  • .
thumb|250px|Cono neurítico. El dominio C de microtúbulos (en verde).
Cono      
1. En geometría un cono es un sólido geométrico formado por la revolución de un triángulo.
2. En botánica un cono es un fruto de las coníferas, también llamado piña.
3. También se llama cono a ciertas células de la retina, que reciben las impresiones luminosas del color.

coño      
sust. masc.
1) Parte externa del aparato genital de la hembra. Es voz malsonante. Se utiliza frecuentemente como interjección que denota enfado, extrañeza, etc.
2) Se emplea a veces como muletilla conversacional vulgar que denota sorpresa, enfado, disgusto, etc.
coño      
coño (del lat. "cunnus")
1 (vulg.) m. *Vulva. Chichi, chocho, chumino, conejo. Concha.
2 (vulg.) interj. Expresa sorpresa, por lo general ante algo agradable, o enfado.
cono         
sust. masc.
1) Botánica. Fruto de las coníferas.
2) Geometría. Volumen limitado por una superficie cónica, cuya directriz es una circunferencia, y por un plano que forma su base. El cono denomínase circular si su base es un círculo; y es recto u oblicuo, según que su base sea o no perpendicular a su eje. El cono recto y circular, que es el cono por antonomasia, puede considerarse engendrado por la revolución de un triángulo rectángulo que gira alrededor de un de sus catetos. Llámase cono truncado, o tronco de cono, a la parte del cono comprendida entre la base y otro plano que corta la superficie cónica.
3) Geometría. Superficie cónica.
4) Cualquier objeto de forma cónica.
5) Montaña o agrupación de lavas, cenizas y otras materias, de forma cónica.
6) Zoología. Prolongación conoidea, de figura semejante a la de una botella, de cada una de ciertas células de la retina de los vertebrados, que está situada en la llamada capa de los conos y bastoncillos y recibe las impresiones luminosas de color.
cono         
Sinónimos
sustantivo
1) cucurucho: cucurucho, capirote
encono      
sust. masc.
1) Animadversión, rencor.
2) Colombia. Chile. Llaga o herida infectada.
Cono         
Pirámide de base circular. Órgano o parte con esta forma. Fotorreceptor retiniano especializado en la visión fotópica y del color, localizado preferentemente en la región macular.

Wikipedia

Cono de luz

Un cono de luz es una representación del espacio-tiempo con arreglo a la teoría de la relatividad especial. Según dicha teoría, el cono de luz es un modelo útil para describir la evolución en el tiempo de un haz luminoso en el espacio-tiempo de Minkowski. El fenómeno real cuadridimensional (tres dimensiones espaciales más la dimensión temporal) puede visualizarse a través de un gráfico tridimensional: en los dos ejes horizontales figuran dos de las dimensiones espaciales, y en el eje vertical la dimensión temporal.

El cono de luz sirve asimismo como representación del principio de causalidad, que enlaza entre sí causa y efecto de los fenómenos.

¿Qué es cono de luz? - significado y definición